La revista Blaster ha tenido el privilegio de intercambiar unas preguntas y respuestas con Broken Bird Games, autores de Luto, un videojuego de terror psicológico que lleva mucho tiempo dando de qué hablar, como en su día nos hiciéramos eco sobre este proyecto que lleva años fraguándose a fuego lento.
Así que, puestos a ello, vamos a empezar con la entrevista. Por fin… Luto ha llegado, y lo hará también, dentro de nada, a los hogares en formato físico. Pero antes de preguntar qué sensaciones les transmite este paso hacia adelante, empecemos por lo primero. ¿Quiénes son Broken Birds Games?
R: Somos un pequeño grupo de personas que, por cosas de la vida, terminamos juntándonos para hacer un videojuego. Curiosamente no todos compartimos la misma pasión por el medio, pero sí por crecer en nuestros respectivos campos, lo que nos dio fuerza para crear Luto, nuestro primer proyecto.
¿Cómo surge Luto? ¿Bajo qué deriva de pensamiento se plantea un proyecto como este?
R: Nace de una etapa complicada de mi vida en la que perdí a mi padre. En aquel entonces sentí que se me habían acumulado varios “lutos” sin superar, y me di cuenta de que de alguna manera era algo que me daba miedo. Pensé que era una sensación interesante de explorar, y de ahí se fue plantando la idea.
En su día, Luto se llevó el reconocimiento de los PlayStation Talents y sobresalió en el programa de Sony. ¿Qué tal fue esa experiencia?
R: Considerando que abandonamos el programa de manera “conflictiva”, creo que se sobreentiende que nuestra experiencia no fue del todo positiva, jaja. Fue una etapa muy intensa, que empezó con la emoción de estar relacionados con la marca PlayStation, y terminó con la decepción de una realidad en la industria en España de la que poco se habla.
A partir de ahí, ¿cómo fue el resto del proceso de producción del proyecto? ¿Creen que mereció la pena haber pasado por PlayStation Talents, visto en retrospectiva?
R: Aunque nuestra experiencia con el programa no terminó de la mejor manera, reconocemos que no todo fue negativo. Llevar el nombre de “PlayStation” nos dio una gran visibilidad, algo que valoramos mucho. Además, tuvimos la oportunidad de conocer a personas increíbles con las que aún mantenemos el contacto, y solo por eso ya mereció la pena.
Ahora, ahondemos en Luto. ¿Cómo lo definirían en unas pocas palabras?
R: “Esta es una historia sobre la muerte” es de lo que siempre solemos decir, una experiencia de terror psicológico en primera persona sobre el miedo a perder a un ser querido.

Luto trata temas muy interesantes, pues no es meramente una experiencia terrorífica y ya está. En este sentido, ¿qué virtudes destacarían?
R: Rescatamos mucho del propio proceso del duelo, lo que nos permitió explorar narrativamente temas como la tristeza, la rabia o la reconciliación, más allá del miedo. Incluso podría decirse que el miedo es casi una “mentira”, por la manera en la que lo tratamos, y eso es algo que buscamos expresamente.
En ese sentido, creemos que Luto destaca por su narrativa, ya que no se centra únicamente en asustar, sino en implicar al jugador con la historia y, sobre todo, con el mensaje.
¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentó el equipo de Broken Bird Games a la hora de abordar este proyecto? ¿Creen que salieron airosos?
R: Nunca habíamos hecho un videojuego, así que prácticamente todo fue un desafío. El desarrollo de Luto se vio lastrado por nuestro propio aprendizaje, por lo que considerando todas las vueltas que dimos y lo mucho que nos costó, estamos muy orgullosos del resultado.



Hablemos un poco sobre el proceso de publicación. Luto se lanza primero en formato digital, pero también llega en físico de la mano de Selecta Play, y también de Astrolabe Games en Asia. ¿Cómo ha sido posible, teniendo en cuenta lo complicado que es que un juego independiente alcance a producir un producto físico?
R: Esto es un tema interesante digno de una entrevista propia a quien sepa, porque la verdad es que nosotros tampoco estamos tan al tanto jaja. Es verdad que la publicación en digital se ha facilitado tanto que todo el mundo puede hacerla, pero el físico es algo mucho más complejo, y ahí simplemente nos hemos dejado llevar. Lo único que puedo decir es que seguramente cuando veamos Luto en tiendas se sentirá como un antes y un después en nuestras vidas.
¿Qué tal se percibe la recepción y el feedback de la comunidad desde un estudio que se estrena a lo grande?
R: Estamos muy contentos con el recibimiento del juego, tanto por la prensa como por los jugadores, ha sido toda una sorpresa para nosotros. Después de todos estos años de desarrollo, ver que Luto ha resonado tan bien con tanta gente es sin duda de las mejores recompensas.
Supongo que, en los próximos meses, Luto seguirá recibiendo algunas actualizaciones, mejoras y se continuará impulsando para que llegue a más y más jugadores, pero esta industria es un no parar. ¿Sabemos ya si Broken Bird Games tiene entre manos un futuro proyecto?
R: Todavía estamos actualizando Luto aprovechando el feedback recibido, sobre todo en temas de accesibilidad. Aun así, no falta mucho para dar por cerrada nuestra etapa con este proyecto y empezar la siguiente. Todavía es muy pronto para dar cualquier detalle, pero sí, nuestra intención es hacer otro videojuego, quedándonos en el terror dentro de lo posible.
No podemos aguantar las ganas de ver cómo Broken Bird se convierte en un referente indiscutible del género, de verlos triunfar en aquello que los llena de pasión. Desde la revista Blaster, queremos felicitarlos por su trabajo y por el triunfo que han cosechado y que cosecharán. Muchas gracias por concedernos esta entrevista y por tomarse el tiempo de respondernos tan amigablemente pese a su apretada agenda.
R: Muchas gracias. Aquí hicimos una de nuestras primeras entrevistas cuando Luto estaba empezando, y volver a contar nuestra experiencia después de tantos años nos hace mucha ilusión. ¡Con suerte volvemos!
Luto es una experiencia de terror psicológico en la que asumes el papel de alguien incapaz de abandonar su hogar. Cada intento de escapar te adentrará más en lo desconocido, donde nada es lo que parece y todo pondrá a prueba tus sentidos.
Título: Luto
Desarrollado por: Broken Bird Games
Publicado por: Selecta Play, Astrolabe Games (Asia)
Fecha de lanzamiento: 22 de julio del 2025
Plataformas: Steam, Epic Games Store, Xbox Series X|S (digital), PlayStation 5 (digital y físico).
Género: Terror, Aventura
Puedes conseguir Luto en las diferentes plataformas digitales, así como en formato físico en tu tienda de referencia.