El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX celebrará el próximo sábado 22 de noviembre de 2025 uno de los actos más destacados de su decimotercera edición en el Auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”.

A partir de las 18:00 horas, tendrá lugar un encuentro con Carlos Areces, quien recibirá este año el Premio de Honor en reconocimiento a su destacada trayectoria artística. Actor, guionista y dibujante, Areces ha sabido aportar una visión singular al género fantástico, combinando humor negro, ironía y elementos grotescos con un profundo conocimiento de la cultura popular. Su participación en títulos como Balada triste de trompeta, Lobos de Arga o Las brujas de Zugarramurdi, así como en series como 30 Monedas, Superestar o Muertos S.L., ha contribuido a redefinir los límites entre lo absurdo y lo trágico. Su faceta musical en el dúo Ojete Calor refuerza esta mezcla de estilos, consolidándolo como una de las voces más originales del fantástico español contemporáneo.

Tras una breve pausa, a las 19:30 horas se celebrará la Gala de Clausura, presentada por la actriz, directora y miembro del jurado Silvia Conesa. Durante la ceremonia se hará entrega oficial del Premio de Honor a Areces y se dará a conocer el Palmarés completo de esta edición. Además, se proyectarán algunas de las obras galardonadas, que recibirán premios en metálico y contarán con futuras exhibiciones en festivales colaboradores, entre ellos el Skyline Benidorm Film Festival, el Festival 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina) y el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant. La entrada será gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa.

Carlos Areces
La cultura japonesa, eje temático de la edición 2025

FANTAELX dedica este año su programación a la cultura japonesa, con un cartel diseñado por el artista Mario-Paul Martínez. La obra fusiona la estética del manga tradicional, el ciberpunk y la iconografía Kawaii, combinando el trazo manual con técnicas de color digital.

Dentro de la programación, que se desarrollará del 13 al 22 de noviembre, se incluirá la proyección del clásico del anime “Ghost in the Shell” (1995), que celebra su trigésimo aniversario. Asimismo, la Sección Oficial contará con títulos como Gaua, de Paul Urkijo; Decorado, de Alberto Vázquez; Luger, de Bruno Martín; Disforia, de Christopher Cartagena; Ishiro Honda: Memoirs of a Film Director, de Jonathan Bellés; o La virgen de la tosqera, de Laura Casabé.

El festival también ofrecerá proyecciones de cortometrajes a concurso, sesiones especiales y la octava edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, que reunirá a decenas de cineastas y ponentes nacionales e internacionales. Con todo ello, Elche reafirma su papel como punto de encuentro cultural y turístico de relevancia internacional.

FANTAELX cuenta con el respaldo de instituciones como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Alicante, el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Centro Comercial L’Aljub, entre otras entidades colaboradoras.

El evento está dirigido por Fran Mateu y organizado por la Asociación de Desarrollo y Difusión del Género Fantástico “Unicornio Negro”, el Centro de Investigación en Artes (CíA) y el Grupo de Investigación Massiva.

Toda la programación y detalles de la XIII edición: https://www.festivalcinefantaelx.com/programa/

Fotografía de cabecera: Roberto Álamo.